➡️ Comidas para comer en el local o para llevar
Hay lugares donde puedo conseguir comidas gratis o a bajo costo. Estas comidas pueden ser desayunos, almuerzos, meriendas o cenas. Puedo comer allí o pedir comida para llevar.
También hay comidas populares que se reparten en la calle, sin ninguna condición de recursos. Sólo tengo que ir allí en los horarios indicados.
Para encontrar distribuciones de comidas, puedo buscar en Soliguide con la palabra "distribución de comidas" y mi ubicación.
➡️ Alimentos para cocinar en casa
Puedo conseguir cestas de alimentos o paquetes de alimentos. Estas cestas contienen productos como conservas, productos secos o frescos, pero en cantidades limitadas.
⚠️ La mayoría de las veces, esta ayuda es gratuita. En ocasiones puede haber un pequeño aporte económico dependiendo de la estructura y de mi situación (familiar por ejemplo).
¿Cómo conseguir una canasta de alimentos?
- Estoy acompañado por una persona que me ayuda en mis trámites , para poder guiarme hacia estructuras reservadas para la orientación ;
- No tengo ningún apoyo social , por lo que puedo acudir a estructuras abiertas a todos donde no es necesario pasar por un trabajador social.
💡 Atención: algunas estructuras están reservadas para personas específicas (por ejemplo: estudiantes, personas con discapacidad, personas sin hogar, etc.). Es importante informarme bien de antemano.
Para encontrar una canasta de alimentos, puedo buscar en Soliguide con la palabra "canasta de alimentos" y mi ubicación.
➡️ Un supermercado social y solidario
Una tienda de alimentación social y solidaria es un lugar donde puedo comprar productos a precios muy bajos. Es como una tienda de conveniencia, pero a precios reducidos (entre el 10% y el 30% del precio normal) o por una suma solidaria.
Para ir a una tienda de alimentación solidaria tengo que consultar las condiciones de inscripción. Estas condiciones varían de una tienda de comestibles a otra. Los criterios pueden ser:
- Mis recursos;
- Mi situación familiar;
- Mi lugar de residencia;
- Si formo parte de un público específico (por ejemplo: estudiantes, personas con discapacidad, etc.).
Puedo llamar directamente a la tienda de comestibles para saber si puedo registrarme. Estoy postulando en caso de ser elegible y se estudiará mi situación.
También puedo solicitar información a la CCAS de mi municipio o a mi trabajador social.